LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Los trastornos alimentarios son afecciones graves de salud mental, estos implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia. Se puede comer mucho menos o mucho más de lo necesario.Los trastornos alimenticios son afecciones médicas, estos no son un estilo de vida; afectan la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición adecuada. Esto puede provocar problemas de salud como enfermedades cardíacas y renales, o en el peor de los casos la muerte. Sin embargo, hay tratamientos que pueden ayudar a controlar este problema sin dejar secuelas.En general, surgen con más frecuencia en las mujeres, especialmente durante la adolescencia, y suelen estar relacionadas con problemas como ansiedad, depresión y el uso de drogas.
¿Qué causa los trastornos alimenticios?

Familiares y amigos pueden ayudar a establecer buenos ejemplos de comer y de hacer comentarios positivos sobre prácticas saludables de alimentación; si este método no da resultado lo mas recomendable es que traten el problema con un especialista. Mientras que los trastornos alimentarios parecen concentrarse en la imagen corporal, la comida y el peso, a menudo se relaciona con muchos otros temas.
TIPOS DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS
- Atracones de comida: Es decir, comer sin control. Las personas con trastorno por atracón siguen comiendo incluso después de estar llenas. A menudo, comen hasta que se sienten muy incómodos. En general, después tienen sentimientos de culpa, vergüenza y angustia. Darse atracones de comida con demasiada frecuencia puede causar aumento de peso y obesidad. El trastorno por atracón es el trastorno alimentario más común en los Estados Unidos
- Bulimia nerviosa: Las personas con bulimia nerviosa también tienen períodos de atracones. Pero luego se purgan provocándose vómitos o usando laxantes. También pueden hacer ejercicio en exceso o pueden ayunar. Las personas con bulimia nerviosa pueden tener poco peso, peso normal o sobrepeso
- Anorexia nerviosa: Las personas con anorexia nerviosa evitan los alimentos, restringen severamente los alimentos o comen cantidades muy pequeñas de solo algunos alimentos. Pueden verse a sí mismas con sobrepeso, incluso cuando están peligrosamente delgadas. La anorexia nerviosa es el menos común de los tres trastornos alimenticios, pero a menudo es el más grave. Tiene la tasa de mortalidad más alta de cualquier trastorno mental
Muy útil la información, me ayudaste mucho
ResponderEliminar